Noticias
DHL Express, proveedor de servicios exprés a nivel mundial, participó en la entrega de los primeros envíos de la vacuna contra el Covid-19 en países como México, Chile, Costa Rica, Panamá, Austria, Bahréin, Bulgaria, Croacia, Grecia, Finlandia, Italia, Lituania, Noruega, Omán, Rumania, Singapur y Suecia.
De acuerdo con lo informado por la firma, hasta el momento registran más de 60 vuelos en los que han transportado grandes cantidades de vacunas; de los cuales, 10 llevaron el envío con temperatura controlada.
“La crisis actual mostró en primer lugar lo indispensables que son las redes logísticas internacionales para garantizar que las sociedades tengan el equipo de protección personal y los kits de prueba necesarios para garantizar su salud. Ahora, estamos orgullosos de ser parte del próximo paso en nuestra lucha común contra el coronavirus.
Nuestros equipos en 220 países y territorios trabajaron duro durante varios meses para preparar la distribución de la vacuna contra el Covid-19. La hemos entregado con éxito a todos los países asignados y estamos listos para continuar entregando en cualquier momento y en cualquier lugar que sea necesario ", expresó Mike Parra, CEO de DHL Express Americas.
“Nuestra red Express ha demostrado su gran capacidad durante esta pandemia. Si bien casi todas las naciones quedaron bloqueadas, ninguna de nuestras operaciones se detuvo. Está en nuestro ADN cumplir, incluso en tiempos de crisis mundial”, indicó.
Para administrar los datos, optimizar el proceso y distribuir la vacuna contra el Covid-19, Deutsche Post DHL Group ha unido esfuerzos con sus tres divisiones: Express, especialistas en envíos internacionales y servicios de entrega por courier; Supply Chain, la división que se especializa en logística por contrato, y Global Forwarding, la división especializada en comercio internacional; lo que significa más de 9,000 especialistas trabajando en la red global de DHL.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a